Túneles

Autopistas FerrocarrilesObras HidráulicasTúneles AeropuertosCimentación | Materias primas

 

 

  • Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico del Túnel de Somport, (9 Km.),
    (Huesca, Aragón, España – Pirineo Altos, Midi Pyrinees, Francia)
  • Estudio geológico – geotécnico para el Proyecto del Nuevo Acceso Ferroviario al Norte-Noroeste.
    Tramo II, Túneles de la Sierra de Guadarrama. Este tramo incluía tres túneles, Miraflores, Canencia y La Peñota,
    de aproximadamente 3, 5 y 8 Km. respectivamente. (Madrid / Segovia, Castilla y León).
  • Estudio geológico – geotécnico en el Túnel del Cerro de San Pedro (Madrid).
  • Anejo geológico – geotécnico para el Proyecto de Trazado de la Autopista Vitoria/Gasteiz – Éibar. Tramo: Eskoriatza – Bergara Sur. Incluye 6 túneles con una longitud total de 2.5 Km. (Guipúzcoa, Euskadi).
  • Asistencia geotécnica a las obras de la carretera N-121A. Túneles Sumbilla – Etxalar y Etxalar – Vera. De 325 y 430 m. (Navarra).
  • Asistencia geológico – geotécnica a las obras de la Autovía Cantabria – Meseta, tramo: Molledo – Pesquera. Túnel de Somaconcha. (Cantabria).
  • Asistencia geotécnica durante la construcción de la Autovía Pamplona-San Sebastián. Tramo Irurzun-Límite con Guipúzcoa. En este tramo se construyeron tres túneles dobles, Ferrería, Erga y Azpíroz, Longitud total de 1.6 Km. (Guipúzcoa, Euskadi).
  • Asistencia geotécnica a las obras de la plataforma Corredor Norte – Noroeste de Alta Velocidad. Línea de Alta Velocidad Madrid – Galicia. Tramo: Requejo – Túnel de Padornelo. Estudio geológico- geotécnico del emboquille Este del Túnel de Requejo. (Zamora, Castilla y León).
  • Revisión de los perfiles geotécnicos de los túneles, distribución de calidades del macizo rocoso y de las secciones tipo de sostenimiento para el COFFS HARBOUR BYPASS (Australia).